
Eso significa una planificación importante, aumentar la infraestructura y, por supuesto, el volumen de producción.
El reto es conseguir alrededor de 40.000 plantones. Y el desafío mayor será el poder venderlas.
Para ello contaré con un gran apoyo. Dos amigos se unen a mi en este proyecto: Elsa y Javi.
Abordamos la tarea con la ilusión de conseguir este primer paso. Si lo logramos, continuaremos ampliando para que podamos llegar a vivir los tres de ello.
Hola! Acabamos de ver tu blog en quédate a vivir. Te conocimos en el mercado ecológico de Aguilar del año pasado, compramos unos colirrábanos y algo más... bueno, no creo que te acuerdes.
ResponderEliminarSólo era para animarte a seguir, con el proyecto y con el blog. Conoces a un montón de gente y aprendes mucho!
Hola. Viniste con un chico? Estabais estudiando fuera o no vivíais todo el tiempo aquí...quizá?
EliminarEspero que lo que os llevarais se criara bien. Y qué tal la experiencia con los colirrábanos. A la gente que los ha probado les ha gustado mucho.
A otra,como yo, no le ha dado tiempo a comerlos todos y han alimentado a los topillos, ratones, y demás fauna de la huerta...Bueno, mi contribución a la naturaleza, supongo. Jajaja.
Espero veros de nuevo en alguno de los mercados que se haga en la zona.
Los iremos anunciando aquí.