De huerta y campo

Este es el blog con mis experiencias como pequeña agricultora en un pueblo de montaña. Con sus éxitos, fracasos, experiencias... Y más.

Páginas

  • Quiénes Somos
  • Localización
  • Contacto
  • Semillas
  • Comentarios
  • Catálogo
  • Destinos y fotos
  • Recetas

18 de febrero de 2011

La Tierra, algo único, precioso y limitado.

Un proveedor de semillas me mandó este vídeo y quiero compartirlo con vosotros.


Publicado por Tatiana en 2:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Medio ambiente, Tierra
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

INFORMACION

  • Información y contacto

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Tatiana
Ver todo mi perfil

Etiquetas

abejas (2) agricultura ecológica (5) agua (1) Aguilar de Campoo (2) alimentos (3) alkakenje (1) Amigos (9) Armuelle (1) Arte (3) asociación de cultivos (2) aves (1) avispa asiática (1) Bancales (1) bancos de semillas (3) bichos aliados (2) bienestar animal (2) bioconstrucción (2) biodiversidad (6) cajas nido (1) Calabacines (2) calabazas (1) cama caliente (1) capones (1) CEIP Casimiro Sáinz (1) CEIP Virgen de la Velilla (1) clientes (6) climatización (3) cocina (3) Comentarios (1) compostaje (1) CONAMA (1) Cosecha (7) cuentos (1) Cultura (4) ecosistemas (1) educación (3) emprendedores (2) Espinacas (1) estiércol de caballo (2) etnobotánica (1) extractos vegetales (1) Ferias de productos ecológicos. (1) fiestas (1) flora melífera (1) formación (2) fotos (3) ganado (1) granja (1) guisantes (1) Huerta (3) huertos escolares (3) huertos urbanos (8) Invernadero (8) investigación (2) Jornadas (1) Laboreo (1) manzanos (1) Medio ambiente (2) Mercados (1) Mercados ecológicos (1) mercados locales (1) mesas de cultivo (1) nieve (2) otoño (1) PAC (2) pedidos (1) pequeñas empresas (1) permacultura (1) pesticidas (3) Pimientos (3) Plantón Ecológico (3) poda (2) polinización (2) precio justo (1) premio Fundación Triodos (1) proximidad (1) recetas (2) Red Natura 2000 (1) redes sociales (3) Reinosa (1) Remolachas (1) ruibarbo (1) salud (3) semillas certificadas (1) sequía (1) siembra (6) soberanía alimentaria (3) subvenciones (2) Tierra (1) Tomates (5) Valdeolea (2) Variedades (4) variedades locales (5)

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2014 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2011 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ▼  febrero (1)
      • La Tierra, algo único, precioso y limitado.
  • ►  2010 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)

Enlaces de interés

  • Biltar. Semillas de Asturias.
  • Bioconstrucción
  • El patio ecológico
  • Red de Semillas
  • Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas
  • Vadelanas
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.